en inglés
Steve J. Stern

Steve J. Stern es el profesor Alberto Flores Galindo y Hilldale de historia y vice-rector académico en la Universidad de Wisconsin-Madison.
En su posición como vice-rector, Stern trabaja de cerca con el rector Paul M. DeLuca, Jr. con la propuesta de abordar con gran alcance las preocupaciones de la planta docente incluyendo asuntos de retención y reclutamiento, estructura del pago-recompensa, titulación de profesorados, desarrollo y contratación para temas interdisciplinarios, (conocido en el campus como el programa “cluster”), colocación de doble carrera, fomentación de diversidad en la contratación de docentes, mejores prácticas en el otorgamiento de la permanencia académica, desarrollo de liderazgo, y asesoría en la resolución de los problemas que enfrentan los decanos, cátedras, docentes, y personal. Durante su período como vice-rector, ha ganado los premios “Aliado del Año para Personas LGBT”, y “Amigo del Personal Académico”.
En su posición profesoral, Stern investiga y enseña historia latinoamericana. Fue elegido a la Academia Americana de Ciencia y Arte en el 2012. Sus estudios abarcan cinco siglos y muchos países, y demuestran la creatividad de las respuestas latinoamericanas a estructuras de poderes desiguales, a veces con un impacto sorprendente hacia la historia mundial. Sus recientes estudios se concentran en los derechos humanos y la memoria social sobre la era de las “guerras sucias” del siglo veinte, notablemente Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet y Perú después de la insurrección de la guerrilla Sendero Luminoso. Entre los premios principales que ha recibido están el premio Bolton-Johnson por el mejor libro en historia latinoamericana, y becas universitarias de parte del American Council of Learned Societies, John Simon Guggenheim Memorial Foundation, Fulbright-Hays Faculty Research Program, National Endowment for the Humanities y el Social Science Research Council.
Stern disfruta e interpreta la relación entre la enseñanza y la investigación simultáneamente. Durante su carrera en UW-Madison, ha enseñado distintas clases incluyendo cursos cortos para estudios de licenciatura, cursos de alto nivel, seminarios y cursos de posgrado incluyendo cursos interdisciplinarios de licenciatura y posgrado. Su programa de posgrado se enorgullece por su carácter distintivo de enseñanza colaborativa en donde todos los docentes de planta son co-asesores en el programa. En UW-Madison, ha enseñado a más de 4,000 estudiantes de licenciatura, ha dirigido grupos de discusión para estudiantes sobresalientes que están inscritos en cursos introductorios y ha incorporado mucho experimentalismo en sus técnicas de enseñanza. Stern también ha servido de maestro y mentor a estudiantes latinoamericanos en el extranjero. En 1983 la UW-Madison reconoció su pasión por la docencia al otorgarle el Premio William Kiekhofer Distinguished Teaching Award.
Lea el ensayo de Stern, "La ironía de la política de la memoria en una época post-heroica: Chile y la cultura mundial," Prólogo de La política de la Memoria en Chile: De Pinochet a Bachelet, editado por Cath Collins, Katherine Hite, y Alfredo Joignant, editores. Derechos de autor 2013 por Lynna Rienner Publishers, Inc.
Página web de Stern en la Universidad de Wisconsin-Madison